¿Tienes un aparato que funciona a pilas y no quieres gastar tanto dinero en comprar baterías a cada momento?
Bueno, tienes dos soluciones fáciles:
1. Compra pilas recargables y así ahorrarás mucho dinero y ayudarás al ambiente al no botar tanta batería usada contaminante a la basura.
2. ¡Convierte tu aparato de pilas a corriente alterna!
Aquí te digo como:
Lo primero que debes hacer es verificar con cuánto voltaje funciona tu aparato. Usualmente lo dice en la parte donde van las pilas, o se puede calcular fácilmente. Por ejemplo el aparato que nosotros tenemos en la foto funciona con 3 pilas "AA" de 1.5 voltios cada una puestas en serie, es decir 3 x 1.5 = 4.5 voltios.
Ahora necesitas conseguir un adaptador de corriente que tenga ese mismo voltaje. Lo mejor es comprar un adaptador de 110 o 220 voltios de entrada (según la corriente del país donde vivas) que tenga salida de múltiples voltajes como 1.5 , 3 , 4.5 , 6 , 9 , 12 voltios. Los encuentras en cualquier tienda de electrónicos y son muy baratos! (un adaptador te costará los mismo que comprar unas 4-6 pilas alcalinas). Quizá incluso puedes utilizar una adaptador usado que te haya quedado de algún otro aparato.
Como herramientas vas a necesitar:
- un desatornillador (desarmador),
- unas pinzas o tijeras para cortar y pelar el alambre (o una simple navaja)
- y un cautín o soldador (un clavo calentado en una hornilla sirve también perfectamente)
- suelda de estaño (se compra en cualquier ferretería en rollitos).
- y claro, un adaptador de corriente AC-DC.
Ahora verifica que el aparato que quieres modificar se puede desarmar.
Hay algunos que vienen sellados, es decir son de "una sola vida"; en este caso tendrás que romper las juntas de unión para poder acceder al interior y luego pegarlas nuevamente. Ten cuidado al hacero para no dañar irreparablemente el aparato.
En nuestro caso vamos a modificar un aparato de lavado dental casero que usa un pequeño motor para impulsar agua.
Saca las pilas del aparato y si el aparato seleccionado usa tornillos, entonces sácalos con un desatornillador para acceder al interior.
Luego separa las dos mitades del aparato. Recuerda la ubicación y posición de todas las piezas como tornillos, perillas, resortes, etc, para que los coloques igual al rearmarlo.
Ubica los puntos donde hace contacto el polo positivo (+) de la primera pila y el negativo (-) de la última (o de la única en caso que solo use una).
Ahora deberás soldar con el cautín y el estaño el extremo (+) del cable del adaptador de corriente al contacto (+) del compartimiento de pilas y el extremo negativo (-) del cable al contacto negativo (-) del compartimiento de pilas. Es fácil: positivo con positivo, negativo con negativo.
Para soldar solo debes derretir la punta del alambre de soldadura de estaño para unir la punta pelada del alambre al punto de contacto. Puedes usar el cautín o puedes calentar un clavo al rojo en una hornilla (y sostenerlo con una pinza o tenaza, no con la mano!)
Una vez que has soldado los extremos de los alambres a los puntos de contacto en el compartimiento de pilas, ya puedes conectar el adaptador a un tomacorriente para probar el aparato. (¡Verifica que el voltaje seleccionado sea el mismo de tu aparato antes de conectar!)
Es posible que necesites cortar el extremo del cable del adaptador y unirlo manualmente con el alambre que soldaste a los polos del compartimiento de pilas. Esto lo puedes hacer uniendo los alambres y aislando los luego con cinta adhesiva de electricista (tape eléctrico).


Ahora enciende el aparato y verifica si funciona correctamente.
Si no lo hace verifica primero lo siguiente:
- ¿El adaptador recibe corriente, es decir está encendido?
- ¿El voltaje es el correcto? (puedes probar con otros voltajes con cuidado)
- ¿Los puntos de contacto y soldadura están bien unidos?
- ¿Los polos (+) y (-) están correctamente conectados?
- ¿El aparato tiene un switch que debes accionar para hacerlo funcionar?
Bueno si todo ha ido bien, y el aparato funciona, entonces debes rearmarlo.
Es aconsejable que el cable del adaptador salga por el propio compartimiento de las pilas.
Quizá debas cortar un pequeño pedazo de la tapa del compartimiento para dejar que el cable salga bien.
Ahora vuelve a armar el aparato colocando perillas, resortes y tornillos en su lugar.
Una vez cerrado, vuelve a verificar el funcionamiento del aparato y entonces voilá,
lo habrás convertido a corriente y adiós a las pilas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario